Definitivamente es posible agregar más paneles solares a tu actual sistema fotovoltaico. En ocasiones se requiere el uso de más celdas solares debido al aumento drástico del consumo eléctrico en casa o negocio, excediendo la potencia máxima de rendimiento del inversor y resulta insuficiente alcanzar la demanda energética requerida.

Recomendaciones antes de añadir más paneles solares a tu sistema

A la hora de definir si agregará más paneles solares a su actual sistema de energía solar debe de tener en cuenta ciertos factores de acuerdo al inversor;

1. Si tienes inversor central con capacidad para crecimiento y cuenta con 2 o más mppt entradas (independiente) es posible realizar la ampliación sin invertir mas. En caso que el inversor no cuenta con entrada libre es de suma importancia que los paneles que se vayan a agregar sean del mismo fabricante y potencia, ya que si decidieras agregar celdas de mayor potencia a la que tu sistema tiene solo estaría generando los mismos watts que el resto de tu sistema. Habrías invertido mucho más por tus nuevos paneles pensando generarías más y finalmente generaría los mismos watts que el resto de tu sistema. Claro que en casos hay quienes deciden mezclar y combinar marcas, pero siempre es mejor no hacerlo. Ya que desequilibra el rendimiento de los paneles solares y puede ocurrir que sólo funcionen los de voltaje más bajo. Mas adelante se le explica con un ejemplo.

2. Si en tu instalación inicial elegiste la opción de micro inversores, es recomendable seguir con la misma marca de micro inversor para visualizar la generación en un sistema de monitoreo. Pero en este caso puedes cambiar capacidad, marca de los paneles solares sin ningún inconveniente, solo revisar que la salida del micro inversor permita la capacidad de tu nuevo panel solar.

3. Si el inversor no tiene capacidad suficiente para crecimiento ahí se recomendaría usar nuevo inversor.

Tener en cuenta la capacidad del inversor que tienes antes de ampliar el sistema de energía solar

El corazón de un sistema fotovoltaico es sin duda el inversor, ya que canaliza y transforma la energía inyectándola a la red y así mismo provee electricidad continúa a tu hogar o negocio.

Para que puedas tener una idea mas clara de como funciona un inversor con una entrada o mppt anexare un caso.

Ejemplo:

Se instaló un sistema de energía solar hace 5 años compuesto por paneles de 290 vatios y se requiere aumentar la producción de energía. Si a este sistema se conectaran paneles de más de 290 vatios, pongamos 400 watts a la misma cadena que los paneles de 290, los nuevos paneles de 400 sólo podrían producir un máximo de 290 watts.

Si estas interesado en ampliar tu sistema solar sólo por el aumento de tu consumo y mantienes la misma cantidad de equipos electrónicos, es posible que no necesites potencia mayor. Pero si estas ampliando los receptores de consumo, agregando nuevos aparatos como aires acondicionados, televisores entre otros, habrá que valorar la potencia actual que se necesita. En este caso podrás consultar a expertos en energía solar para calcular cuál será la nueva tensión e intensidad de los paneles. De manera que puedas comprobar si el regulador o maximizador instalado admite la ampliación de placas o si requiere uno nuevo. En algunos casos los inversores tienen la opción de ampliarse, pero en otros será necesario cambiarlo para conseguir una potencia mayor.

Agregar paneles por separado

En el caso de que el inversor no pueda asumir la potencia de los nuevos paneles, una alternativa es instalar una matriz por separado, con otro inversor.

En casos como estos, la energía producida por los dos sistemas se combinará en el panel de alimentación o en el banco de baterías si el sistema esta conectado a baterías de almacenamiento en lugar de la red principal.

Piensa a futuro y amplia tu sistema

Si aún estas en el proceso de elección de un sistema fotovoltaico y estas valorando la ampliación de tu sistema en un futuro, te puede ser de gran ayuda tomar en cuenta algunos factores que harán tu elección y experiencia mucho más fácil.

  • Elegir un buen fabricante

    Lo ideal es buscar una empresa que te transmita total confianza, ya que no sabrás cuando la llegaras a necesitar. Ya sea para una ampliación de sistema o simplemente hacer uso de la garantía o hacer una reparación.

    Por eso te recomendamos huir de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas y que no tienen ningún tipo de garantía o equipo de personas que los respalden. Aunque ahorremos al principio, a largo plazo nos podría salir mucho más caro.

  • Asesoramiento para ampliar placas fotovoltaicas

    Antes de instalar un sistema de energía solar, consulta con tu asesor y coméntale todas tus inquietudes, incluyendo la posibilidad de ampliar tu sistema a futuro. De tal manera que pueda diseñar el mejor equipo con posibilidad de cambios a futuro.

    Te recomendamos no esperar tanto tiempo para realizar una ampliación en caso que lo requieras, conforme más tiempo se deje pasar, más complicado puede ser actualizar el equipo.

    Esperamos este artículo haya sido de tu agradado, Si requieres asesoramiento para ampliar o adquirir un sistema de paneles solares, nuestros asesores con gusto podrán ayudarte a seleccionar los mejores equipos que se adecuen al consumo de tu proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *